“La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio tienes que avanzar"”.
DEPRESIÓN
Según el Libro Blanco de Depresión y Suicidio del 2020, documento estratégico para la promoción de la Salud Mental, elaborado por la Sociedad Española de Psiquiatría, entre otras entidades, la depresión es la enfermedad mental más común en España. Es mucho más habitual de lo que creemos y cada día más personas buscan ayuda para superar su malestar.
No hay un tipo de depresión, sino que hay personas con depresión.
La depresión es mucho más que tristeza. De hecho, la tristeza no siempre es tan evidente como se cree en las personas con depresión y muchas veces la queja principal de estas personas o de sus familiares es que “están enfadados con el mundo y con ellos mismos”, no encuentran salida a sus problemas y nada les resulta agradable o gratificante: Esto se llama anhedonia y es la incapacidad para sentir placer o disfrutar de lo que antes si se disfrutaba y es uno de los principales síntomas de la depresión.
Te puedo ayudar a superar tu depresión con diferentes técnicas y estrategias útiles para poder mejorar tu día a día y que vuelvas a ser tú mismo y a creer en ti.
Algunos de los síntomas de depresión o trastorno depresivo mayor y lo que suelen comentar los pacientes con depresión que acuden a mi consulta son:
Algunos de los síntomas de depresión o trastorno depresivo mayor y lo que suelen comentar los pacientes con depresión que acuden a mi consulta son:
- Estado de ánimo bajo.
 - Sentimientos de vacío.
 - Irritabilidad.
 - Frustración por sentirse mal o por no saber/no poder estar bien.
 - Sensación de desesperanza.
 - Falta de ilusión, de ganas por las cosas.
 - Dificultad para sentir placer o disfrutar de las cosas de las que antes si se disfrutaba (anhedonia).
 - Apatía, desgana.
 - Ansiedad, incluso trastorno de ansiedad también.
 - Mucho esfuerzo para hacer pequeñas cosas.
 - A veces la persona esta como desconectada del presente.
 - Cambios en el apetito: mucho hambre o no come casi nada.
 - Cambios en el sueño: insomnio o hipersomnia.
 
- Sentimientos de culpa a veces muy intenso.
 - Pensamientos negativos de malestar.
 - Pensamientos, ideas suicidas.
 - Visión negativa de todo, sobre todo de sí mismo, del mundo y del futuro.
 - Sienten vergüenza por sentirse mal.
 - Sentimientos de inutilidad, se pueden ver como un estorbo.
 - Se aíslan socialmente, no les apetece hablar con nadie.
 - Problemas para tomar decisiones, no son capaces.
 - Dolores de cabeza.
 - Problemas o molestias digestivas.
 - Dolores musculares inespecíficos muchas veces, que no responden al tratamiento.
 - Cansancio, falta de energía.
 
Lo importante es saber que la depresión y el trastorno depresivo mayor pueden tratarse de forma efectiva.
Existen diferentes tratamientos psicológicos que han demostrado hace ya varias décadas su eficacia en el tratamiento de la depresión. También hay bastantes avances científicos que han ido creando estrategias y modelos de tratamiento muy eficaces para los trastornos depresivos y que están dando muy buenos resultados, entre ellos la Terapia de Activación Conductual dentro de las denominadas Terapias de Tercera Generación.
Llevo más de 15 años tratando a cientos de familiares y de personas con depresión y con ansiedad y formándome de manera continua, de tal forma que conozco todo tipo de técnicas disponibles para ayudarte a superar tu depresión y también ayudar a la gente que te rodea a entender mejor lo que te ocurre.
Todos podemos sentirnos mejor ¿Empezamos?