“La mejor almohada para dormir es una conciencia tranquila”.
DEPENDENCIA EMOCIONAL
¿Te suenan estas frases? “si me deja, me muero”, “no puedo vivir sin él”, “ahora que es mía, ya no se me escapa”, “voy a hacer todo lo que sea posible para que no me deje”, ”en el fondo sé que me quiere aunque a veces no me lo demuestre”
Las personas que tienen dependencia emocional tienden a basar su autoestima y bienestar en la aprobación, la aceptación y en el amor de otra persona. Por ello pueden experimentar ansiedad y angustia cuando se sienten alejadas o rechazadas y pueden llegar a descuidar sus propias necesidades y sus propios deseos por la otra persona.
La relación más importante que debes cultivar a lo largo de tu vida es contigo mismo. Si no te quieres, respetas y valoras, nadie más lo hará por ti.
Las personas con dependencia emocional suelen tener miedo al abandono y a la soledad, por lo que tienden a aferrarse a relaciones incluso si son tóxicas o insatisfactorias. La dependencia emocional es como una adicción: no puedes estar sin esa persona: así lo sientes y lo piensas, aunque por supuesto que si puedes estar sola y segura y sentirte feliz contigo misma.
Te puedo ayudar a superar la dependencia emocional. Juntos iremos trabajando en el desarrollo de tu autonomía emocional, podrás ir fortaleciendo tu autoestima y aprenderás a establecer límites saludables en las relaciones.
Cada persona es diferente, por lo que no todas las personas con dependencia emocional compartirán las mismas características, ni tampoco todas las personas con dependencia emocional tendrán todas ellas. Algunas de las características o síntomas más frecuentes que me encuentro en mi consulta son las siguientes:
Cada persona es diferente, por lo que no todas las personas con dependencia emocional compartirán las mismas características, ni tampoco todas las personas con dependencia emocional tendrán todas ellas. Algunas de las características o síntomas más frecuentes que me encuentro en mi consulta son las siguientes:
- Esfuerzos por mantener la relación aunque le genere sufrimiento
 - Hablar constantemente de su pareja
 - Puede tener idealizada a la pareja y a la relación como la relación perfecta, la pareja perfecta aunque los demás no lo suelen ver así
 - Relación de pareja como centro de su vida, dándole prioridad ante todo.
 - Hace planes en función de la otra persona
 - Estar en contacto continuo con la pareja y si no responde a los mensajes se siente rechazado o engañado
 - Miedo intenso a la ruptura y a la soledad.
 
- Baja autoestima.
 - Intenta siempre complacer a su pareja
 - Deseo de exclusividad respecto a las demás relaciones significativas.
 - Autoculpabilización de los problemas de la relación.
 - Rol de sumisión en la relación.
 - Cambio del propio sistema de valores y creencias, adquiriendo los valores y creencias de la pareja.
 - Necesidad de agradar a los demás
 - Idealización de la pareja y del amor (mitos del amor romántico)
 
La dependencia emocional es un apego inadecuado hacia alguien, por eso suele tener su origen en la infancia o en experiencias negativas durante la adolescencia. El AMOR SANO, NO TOXICO, es libre, compartido y elegido por ambos miembros de la pareja o de la amistad y para sentirlo necesitas que puedas mostrarte tal como eres, sin miedo a que te juzguen, sin temor a que te dejen, sin necesidades afectivas que generen dependencia emocional.
Existen varios y diferentes modelos de intervención, formas de comprender la dependencia emocional, que han demostrado su eficacia desde hace ya varias décadas, y también hay nuevos avances científicos, sobre todo desde las investigaciones en apego y relaciones sociales y de pareja que han descubierto nuevas estrategias y terapias muy útiles para superar la dependencia emocional y la necesidad no sana de amor.
Llevo más de 15 años ayudando a superar diferentes formas de dependencia emocional y formándome continuamente para conocer todo tipo de modelos y estrategias de intervención y de cambio para poder así elegir y utilizar las mejores técnicas para cada una de las personas que acuden a mi consulta a superar sus dificultades emocionales.
Es posible sentirte más libre, más independiente, más feliz.